Fecha actual Sab Abr 13, 2013 9:13 am

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 9:09 am 
Desconectado
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 11, 2010 5:54 pm
Mensajes: 1131
Buscando la manera de solucionar definitivamente la proa del ensanche progresivo he dado con un método no muy ortodoxo y que da un resultado bastante susceptible de mejora.

Para mostraroslo he construido un barco detrás de esa proa. El barco no tiene mucho, es un barquito sin más, la excusa para enseñaros la proa.

Si necesitáis más datos de cómo está construída me lo comentáis y echaré alguna foto más, pero creo que se ve claramente en qué se basa este nuevo intento.

Rompehielos Orion

Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen

Este tipo de proa, probablemente sea útil para navíos antiguos, como los de la Primera Guerra Mundial, donde la proa no tenía ángulo, era simplemente recta, com en el siguiente barco:

Imagen

Espero que os guste


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 9:50 am 
Desconectado
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 13, 2010 10:30 pm
Mensajes: 2739
Ubicación: en un lugar muy muy lejano...
:P :P :P :P :P siempre estás enreando e innovando, a destacar al hecho de que intentes nuevas soluciones, arriesgues y le des una estética diferente al tente mar, en el caso de tu petrolero me encantó :shock: :shock: :shock: porque resolviste un problema para grandes barcos, pero en este caso tengo una pregunta por si queremos una proa con caida recta, ¿ para este ancho de casco no es mejor usar algo como la proa del titanic o similar, que es mas adecuada?, eso sí, esta nueva propuesta desde luego está bien si queremos darle mas grosor a la "punta o filo" de la proa.
Enhorabuena por tus avances :geek: :geek: :geek: , y además la estructura de la pista del helicóptero es una pasada ;) ;) ;) .

_________________
que TENTEres...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 10:10 am 
Desconectado
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 05, 2010 3:36 pm
Mensajes: 1356
Ubicación: En el astillero
:shock: :shock: :shock: Coincido con Zaca, es una forma diferente de hacer la proa, pero queda muy bien, pero que muy bien Diable, yo estoy intentando hacerla de otra forma, pero aún es pronto para presentarla, hay otro detalle del Rompahielos Orión, que me ha gustado aún mas, y es (como también apunta Zaca), la pista de aterrizaje, me parece estupenda, si puedes hacerle alguna foto mas detallada de la parte inferior te lo agradeceriamos mucho.

Saludos

_________________
Algunos de mis customs en: http://www.flickr.com/photos/raitslin/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 10:12 am 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 27, 2010 2:13 pm
Mensajes: 436
Ubicación: Tetón de abajo
Sensacional proa Diable. Está muy bien rematada para no ser una pieza preconstuída. Es curioso lo que experimentais con el Tente muchos de vosotros, y los resultados tan fabuloso que obteneis.

Por cierto, menos mal que "lo que hay detrás de la proa" sea sólo por poner algo, porque me parece un barco formidable, el tamaño equilibrado, los colores, el puente y la plataforma me parecen muy acertados. Si éso lo has hecho por "rellenar" ... qué no harás el día que te pongas en serio...

_________________
Carpe diem


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 5:39 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 30, 2010 9:51 pm
Mensajes: 296
Solución muy imaginativa...ya puestos en plan pedigüeño ¿puedes colgar fotos del proceso de construcción de la proa? jeje
Chulo el barco...
PD: para barcos antiguos siglos XVII y XVIII lo veo más adecuado que las proas tipo titanic, birsmarck...

_________________
En la capital del reino...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 7:05 pm 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 11, 2011 10:04 pm
Mensajes: 529
Muy bien pero que muy bien, la solución de la proa mas original no puede ser, no como yo :oops: , que la del Juan Carlos I que estoy a punto de presentar, no se me ocurrió otra cosa que fabricarla yo mismo. A por cierto Diable, serias tan amable de sacarle una foto por debajo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 7:07 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Feb 27, 2010 9:12 pm
Mensajes: 2775
:shock: Es raro , pero muy interesante... El titanic tambien tuvo la proa recta... lo unico que no se es si existen piezas de esas en gris... En negro si... Lastima que se vean los pernos de las bisagras...

_________________
Me encanta el tente, la vida no seria tan relajante sin el...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Mié May 18, 2011 8:09 pm 
Desconectado
Moderador Global
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 02, 2010 8:53 pm
Mensajes: 2688
Ubicación: Puerto de Pelargir
muy interesante la solucion que nos has presentado, otra forma de hacer barcos mas anchos, eso si, como caronte ha dicho que dejarias para para cuando te pongas hacer un barco en serio :lol: :lol: :lol: esta muy bien

_________________
Tente no tiene dueño es libre para todo el que disfruta con el


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Jue May 19, 2011 10:17 am 
Desconectado
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 11, 2010 5:54 pm
Mensajes: 1131
Gracias por los comentarios.
zaca escribió:
¿ para este ancho de casco no es mejor usar algo como la proa del titanic o similar, que es mas adecuada?

El ancho del casco, con el ensanche progresivo, se puede hacer de 6, 7, 8, 10... Yo lo he hecho de 6 y sí, podría haber usado proas de 6 planas, pero sinceramente creo que el resultado mejora puesto que con esta construcción, sale un casco mucho más estilizado. Con las proas de 6 de Tente, con unos pocos centímetros ya hubiera llegado a la manga, sin embargo fíjate que la manga no se consigue hasta llegar a 1/3 del barco aproximadamente.
raitslin escribió:
la pista de aterrizaje, me parece estupenda, si puedes hacerle alguna foto mas detallada de la parte inferior te lo agradeceriamos mucho

Ahí va:

Imagen

La verdad es que no tiene mucho secreto. Los guardabarros de ruta de 2ª generación encajan (forzándolos un poquito) en la parte inferior de las planchas de 4 de ancho agarrando bastante fuerte. El único problema es que hay que invertirlo. Se podría haber hecho con bisagras pero yo he utilizado cilindros huecos.
tarraco-kesse escribió:
¿puedes colgar fotos del proceso de construcción de la proa?

És clar que sí

Imagen Imagen

El problema está en ajustar correctamente la distancia entre la sujeción y la parte de la quilla frontal. A mí me quedan unos milímetros para terminar de ajustar bien. Espero mejorar el sistema más adelante.

Gracias de nuevo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Rompehielos Orion
NotaPublicado: Jue May 19, 2011 2:00 pm 
Desconectado
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 13, 2010 10:30 pm
Mensajes: 2739
Ubicación: en un lugar muy muy lejano...
diable escribió:
Gracias por los comentarios.
zaca escribió:
¿ para este ancho de casco no es mejor usar algo como la proa del titanic o similar, que es mas adecuada?

El ancho del casco, con el ensanche progresivo, se puede hacer de 6, 7, 8, 10... Yo lo he hecho de 6 y sí, podría haber usado proas de 6 planas, pero sinceramente creo que el resultado mejora puesto que con esta construcción, sale un casco mucho más estilizado. Con las proas de 6 de Tente, con unos pocos centímetros ya hubiera llegado a la manga, sin embargo fíjate que la manga no se consigue hasta llegar a 1/3 del barco aproximadamente.
raitslin escribió:
la pista de aterrizaje, me parece estupenda, si puedes hacerle alguna foto mas detallada de la parte inferior te lo agradeceriamos mucho

Ahí va:

Imagen

La verdad es que no tiene mucho secreto. Los guardabarros de ruta de 2ª generación encajan (forzándolos un poquito) en la parte inferior de las planchas de 4 de ancho agarrando bastante fuerte. El único problema es que hay que invertirlo. Se podría haber hecho con bisagras pero yo he utilizado cilindros huecos.
tarraco-kesse escribió:
¿puedes colgar fotos del proceso de construcción de la proa?

És clar que sí

Imagen Imagen

El problema está en ajustar correctamente la distancia entre la sujeción y la parte de la quilla frontal. A mí me quedan unos milímetros para terminar de ajustar bien. Espero mejorar el sistema más adelante.

Gracias de nuevo a todos.


Sí es verdad, realmente este diseño tuyo queda mas estilizado y progresivo con respecto al casco que la proa de tente. Con respecto a la holgura que queda entre las piezas de cuña y el casco, no se si has probado a poner las piezas azules sujetadas al casco a medio tetón, con eso arrimarias la punta medio tetón al casco, quizás sea demasiado o quizás encaje, pero para ello tendrías que modificar la unión de las dos piezas azules por otra idea. ;) ;)

_________________
que TENTEres...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë